Hacia el cuarto gobierno: un programa único y renovación.
- Frente Izquierda
- 13 feb 2019
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 13 may 2019
Por Eduardo Mernies.
El VII Congreso Extraordinario del Frente Amplio “Victor Licandro - Susana Dalmás” aprobó su programa único para el periodo 2020-2025 y una propuesta de renovación, a través de las precandidaturas de la compañera Carolina Cosse y los compañeros Oscar Andrade, Mario Bergara, Daniel Martínez, entre quienes los uruguayos elegirán en junio quién será el o la candidata a la Presidencia de la República, para dar continuidad al proyecto político, profundizando los cambios, con visión de la nueva realidad, manteniendo los valores y principios de la izquierda, en favor de las necesidades y expectativas del pueblo uruguayo.
Desde que el Frente Amplio asumió el gobierno nacional en el año 2005, asumimos el desafío de revertir la situación catastrófica en que se encontraba el país, con niveles históricos de pobreza e indigencia, alto desempleo y subempleo, políticas laborales restrictivas, indicadores económicos alarmantes, depreciación del salario, un gran deterioro de la estructura social, centenares de miles de personas sin acceso a atención de salud y falta de recursos para la educación, entre otras situaciones, que afectaban a las grandes mayorías de nuestro país.
En 2005, los uruguayos elegimos que el Frente Amplio gobernara, en base a un programa ofrecido a la ciudadanía como propuesta de salida a la crisis y de un proyecto político con foco en el ser humano por encima del mercado, pensando en atender las emergencias, pero también en sentar bases sólidas para la construcción de un Uruguay, más justo, solidario y sin excluidos.
Renovado el respaldo popular por tercera elección consecutiva, hoy llevamos 14 años de gobierno frenteamplista, donde se ha avanzado mucho en esta construcción colectiva, pero sigue quedando mucho por hacer.
Hoy nos toca seguir trabajando por nuestro pueblo, siempre atendiendo la economía en un mundo incierto, pero asumiendo el desafío de diseñar, con creatividad e inteligencia, las políticas que permitan afrontar el problema del empleo, velando por el bienestar y la seguridad de la población, a la vez de continuar con la mejora de los servicios de salud y educación pública, por la calidad de vida y felicidad de todas y todos.
Para nosotros, esto es profundizando los cambios, con más y mejor democracia, a partir de una distribución de la riqueza cada vez más justa, acompañadas del conjunto de políticas sociales que apunten a la realización plena de cada uno de nosotros.
El próximo mes de junio, se realizarán las elecciones internas, de las que surgirá el o la candidata de cada partido. Para esta instancia, el Frente Amplio ofrece cuatro precandidaturas, aprobadas en el Congreso, en conjunto y por aclamación. Se trata de grandes compañeros, militantes con gran experiencia y compromiso con el proyecto político, que representan, a su vez, una renovación para la conducción del gobierno, con el respaldo de un programa elaborado durante más de un año, por miles de compañeras y compañeros en todo el territorio nacional.
Como Frente Izquierda de Liberación, sentimos el orgullo y la satisfacción de haber contribuido en ese proceso, en la Comisión Nacional de Programa y en sus distintas unidades temáticas, fuese desde el rol de coordinación, o aportando iniciativas concretas, o ayudando a la construcción de los consensos.
Con esperanza y optimismo, somos conscientes que será una campaña dura, la derecha no se resigna y, como lo han dicho, no admiten que gobernemos por un nuevo periodo. Ya han empezado con sus calumnias y sus mentiras, y eso se irá poniendo más intenso, a medida que se acerquen las elecciones. La unidad política es clave, nos asiste la razón, nuestro argumento es lo hecho, los resultados, los avances, la estabilidad, la confianza. Y esa es la base de nuestra actualizada propuesta, por un cuarto gobierno del Frente Amplio, por encima de todo, por la felicidad de los uruguayos, sin exclusiones.

Yorumlar