
Declaración del Frente Izquierda de Liberación
El continente padece hoy una contraofensiva liderada por los Estados Unidos, con el fin de mantener su hegemonía en la región, siendo sus objetivos los países que han desarrollado en las últimas décadas proyectos progresistas, alternativos al modelo capitalista neoliberal.
En este contexto, Venezuela viene siendo objeto de un asedio constante dirigido desde Estados Unidos, valiéndose del apoyo de los medios masivos de comunicación y de algunos gobiernos afines a sus políticas injerencistas, algunos de los cuales viven en su propio territorio situaciones políticas, económicas y sociales, angustiantes y reñidas con las libertades, derechos y garantías inherentes a un Estado de Derecho.
Asimismo y desde la OEA, ignorando las graves situaciones y denuncias relativas a la pérdida de libertades y/o violaciones a los Derechos Humanos, que ocurren en otros países de la región, se ha utilizado este instrumento para hostigar a Venezuela y a su gobierno, en forma desproporcionada y arbitraria, excediendo atribuciones y perdiendo ecuanimidad.
Habida cuenta de la agenda electoral de Venezuela, en cuyo marco se eligió la Asamblea General Constituyente, se valora positivamente y representa un paso significativo, luego del cual se visualiza un clima propicio para fomentar un diálogo profundo y comprometido de todas las partes, donde ya algunos sectores de la oposición se han inscripto, lo que nos alienta a mantenernos en la línea de seguir respaldando la vía pacífica de solución de diferencias y el respeto a la institucionalidad.
Reivindicamos la Igualdad jurídica entre los Estados, el derecho a la Autodeterminación y la no injerencia en sus asuntos internos, principios contenidos en los Pilares de la Política Exterior de nuestro gobierno.
Con base en los principios enumerados, la aplicación de sanciones a Venezuela por parte del MERCOSUR, entendemos que no procede, resulta inconveniente e inoportuna, y no contribuye a la necesaria pacificación.
No compartimos la última resolución del MERCOSUR respecto a Venezuela, la cual se aparta del camino de diálogo que ha tenido nuestro gobierno – y que hemos respaldado – y de los lineamientos programáticos del Frente Amplio.
Rechazamos cualquier tipo de presión, que tenga como propósito apartar a nuestro gobierno de su línea de defender la soberanía de Venezuela, así como su permanencia en el MERCOSUR.
Consideramos que el aislamiento político y el aumento de las tensiones, únicamente favorecen el incremento de la violencia en las calles.
Hacemos un llamado a la Unidad, y a cerrar filas respaldando el camino del diálogo y la integración, siempre basados en los principios y valores históricos del Frente Amplio.
Montevideo, 09 de agosto de 2017.-
Comité Ejecutivo del Frente Izquierda de Liberación
Frente Amplio – Uruguay
Montevideo, 09 de agosto de 2017.-
Comité Ejecutivo del Frente Izquierda de Liberación
Frente Amplio – Uruguay
