top of page
LOGO-MEDIANO-1.jpg

Lo que nos dejo el plenario

Por Javier Torrano

En lo personal, de todos los que me tocó estar fue el mas largo, el mas dificil de lograr concensos; a pesar de los esfuerzos realizados.
El propio temario del plenario, el contexto global en el cual se realizaba y la poca probabilidad de generar espacios para lograr acuerdos condicionaron una salida política con clave de “FA”.
Si queremos un gobierno fuerte es necesario una fuerza política fuerte y unida, mas aún en estos momentos. Los escenarios posibles, no avisoraban una salida que no quebrara en mitades la interna del FA.
Lo positivo es la aprobación del documento marco de inserción internacional, que fue votado por absoluta mayoría, no hubo votos en contra y solo alguna abstención. Los puntos que no hubo acuerdo se votaron aplicando el artículo 82 del estatuto que en el caso de no lograr consenso en el PN se necesita mayoría absoluta, es decir mitad mas uno de presentes.
En ese sentido las modificaciones tuvieron las mayorías absolutas salvo aquella sobre comercio electrónico que las dos mociones no alcanzaron la mayoría absoluta.
Es necesario aclarar que el documento puesto a consideración fue elaborado por los cros Bayardi, Bango, Buquet y Bergamino a pedido de la Mesa Política, con el fin de aportar a la discusión del tema.
Las diferentes exposiciones de los cros mostraban las posiciones en cuestión. Para los grupos que integramos el Espacio Avanzar en Democracia una salida por si o por no sobre el TLC no era el mejor escenario para la propia fuerza política y en definitiva aún menos para nuestro gobierno.
Todo el proceso anterior careció de la información suficiente que permitiera un mejor análisis del tema.
Lo mejor que se puede obtener es cuando mas se sepa mejor será la toma de posición.
Siendo un tema que era complicado para la interna en su tratamiento, este tendría que haber sido con mas cautela.
Los escenarios posibles no eran los mejores , el cuarto intermedio no es el entierro de lujo sino la posibilidad de una discusión mas profunda que sirva como antecedente para aquellos temas que nos desencuentran y cuyo tratamiento debe pasar por lo mas profundo.
Aca no se trata de quien gana o pierda sino cual es la política adecuada que permita seguir creciendo como país y permitir que las fuerzas progresistas avancen y se consoliden.
No se trata de una mera disputa interna y quien pesa mas que otro. El que saque cuentas en esa línea no solo estará equivocando la discución sino llevando a la interna a un enfrentamiento innecesario y peligroso para el avance del campo popular.
La necesida de una fuerza política fuerte con un espíritu crítico garantiza la fortaleza de nuestro gobierno y la consolidación del proyecto progresista.

Logos-pagina-web.jpg

©2021 por Frente Izquierda de Liberación. Todos los derechos reservados. Website creado por @stressed_guy

bottom of page